top of page

Trucos de costura que debes conocer para una prenda profesional

  • Juan David Naranjo
  • 25 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 oct

La costura es un mundo apasionante, pero lleno de pequeños detalles que marcan la diferencia entre un trabajo amateur y uno profesional. Si estás empezando, seguramente ya te has enfrentado a problemas como puntadas desiguales, telas que no encajan o acabados poco pulidos. La buena noticia es que todos hemos cometido errores, y lo importante es reconocerlos para mejorar.

En este post te comparto unos errores comunes y sus soluciones, basados en trucos de costura para principiantes que te permitirán llevar tus proyectos al siguiente nivel. Y sí, la entretela será una de tus grandes aliadas para dar firmeza, mejorar acabados y evitar fallos que suelen pasar desapercibidos.


Cosiendo una tela
Proceso de confección correctamente


  1. Usar la aguja equivocada

Cada aguja de coser está diseñada para un tipo de tela específico. Elegir la incorrecta no solo arruina tu costura, también puede dañar la prenda o incluso tu máquina.

  • Aguja #11: ideal para telas elásticas y delicadas como licra, satén o chifón.

  • Aguja #14: pensada para grosores medios como algodón o casimir.

  • Aguja #16: recomendada para telas pesadas como mezclilla, tapicería o lona.

Consejo: antes de empezar cualquier proyecto, revisa la etiqueta de tu tela y selecciona la aguja adecuada. Si combinas esta elección con el uso de una entretela ligera en zonas delicadas, la costura tendrá más soporte y evitarás que la tela se dañe con la presión de la aguja.


  1. Ignorar la dirección del hilo de la tela

Uno de los errores más comunes en principiantes es no prestar atención al hilo y contrahilo.

  • El hilo principal o urdimbre siempre corre paralelo al orillo de la tela.

  • El contrahilo es perpendicular y suele ceder más.

Si cortas la tela sin respetar la dirección correcta, la prenda perderá caída y el entalle será deficiente. Además, gastarás más tela de la necesaria.


Truco práctico: al trabajar con entretelas, también debes fijarte en la dirección del hilo, ya que colocarla en sentido incorrecto puede alterar la estabilidad del tejido. Una entretela bien alineada asegura que las piezas conserven su forma original.


  1. No sujetar la tela al coser

¿Te ha pasado que al coser dos piezas se te descuadran y una queda más larga que la otra? Esto ocurre cuando no sujetas la tela con alfileres o sujetadores adecuados.

  • Coloca los alfileres hacia dentro, cerca del borde de costura, para no dañar la máquina ni el material.

  • Avanza cosiendo “de alfiler a alfiler” para mantener la presión y evitar que las telas se estiren.

Pro tip: si trabajas con telas muy finas o elásticas, refuérzalas con una entretela ligera. Esto evita que se formen bolsas o que la tela se desplace mientras coses.


  1. Elegir el hilo incorrecto

El hilo es otro de los básicos que muchos principiantes descuidan.

  • Para costuras comunes: hilo clásico 100% poliéster, fino y limpio.

  • Para mezclilla o proyectos más pesados: hilo grueso de 60 G, más resistente y visible.

Combinar hilo grueso con aguja fina o viceversa puede arruinar la puntada y forzar la máquina.

Recomendación extra: si usas entretela, procura que el hilo y la aguja sean acordes tanto al tejido como al refuerzo. Esto te dará una puntada uniforme y profesional.


  1. Olvidar los acabados finales

El detalle final es lo que define la calidad de tu prenda. Muchos principiantes creen que con cerrar las costuras es suficiente, pero los acabados son lo que marcan la diferencia.

  • En costuras externas, un pespunte decorativo añade estilo y firmeza.

  • En costuras internas, un acabado con overlock o incluso zigzag protege la prenda del desgaste.

Y aquí entra nuevamente la entretela: en zonas como cuellos, puños o pretinas, usarla te ayudará a mantener la forma, evitar deformaciones y lograr un acabado impecable, incluso después de varios lavados.


trucos para la costura
Trucos para la costura


Otros trucos de costura para principiantes

Además de evitar estos errores, aquí tienes algunos consejos extra que harán más fácil tu aprendizaje:

  • Practica siempre en retales antes de coser la pieza final.

  • Ajusta la tensión del hilo en tu máquina según el grosor de la tela.

  • Lava las telas antes de cortar para evitar que encojan después.

  • Usa entretelas adecuadas para dar cuerpo y soporte en zonas clave.

  • Mantén tus agujas e hilos organizados por tipo y grosor.


Los trucos de costura para principiantes no son complicados, pero requieren atención a los detalles. Elegir la aguja y el hilo correctos, sujetar bien la tela y cuidar los acabados marcarán la diferencia en cada prenda que confecciones.

Y recuerda: la entretela puede parecer un elemento secundario, pero es fundamental para reforzar, estabilizar y lograr un acabado digno de un profesional.


¿Quieres aprender más sobre cómo usar la entretela y otros recursos que mejoran tus proyectos de costura?


Hablemos y descubre cómo dar el siguiente paso en tu camino dentro de la moda y la confección.




 
 
 

Comentarios


Medellín, Colombia

Cra 56 #52a-39 Barrio San Benito

Más de Nosotros
Bogotá, Colombia

Calle 30 sur # 52a 41, barrio el Tejar, Puente Aranda

☎︎Contactanos

(+57) 3103144655

Somos el proveedor ideal para tu negocio, nos destacamos por nuestra calidad y compromiso.

© Copyright 2022 Wendell Global® | Nit: 900796244-0

bottom of page