Tipos de entretela: evita daƱos y prolonga la vida de tus prendas
- Juan David Naranjo
- 13 feb
- 4 Min. de lectura
Las entretelas son fundamentales para dar estructura, firmeza y durabilidad a las prendas, especialmente en cuellos, puños y solapas. Sin embargo, para que mantengan su función con el tiempo, es clave conocer los diferentes tipos de entretela y aplicar los cuidados adecuados en su lavado, secado y planchado.
En esta guĆa, te explicamos no solo cómo cuidar tus prendas con entretelas, sino tambiĆ©n cuĆ”les son los principales tipos de entretela y cómo elegir la mĆ”s adecuada segĆŗn tus necesidades.
Principales tipos de entretela y sus caracterĆsticas

Existen distintos tipos de entretela, cada una diseƱada para un propósito especĆfico. Conocerlas es esencial para seleccionar la mĆ”s adecuada segĆŗn el tipo de prenda y tejido.
1. Entretela adhesiva o termofijada
Este tipo de entretela tiene un adhesivo que se activa con calor, permitiendo su fijación a la tela mediante planchado.
Ventajas de una entretela adhesiva: FÔcil de aplicar y proporciona una fijación duradera.
Usos comunes de la entretela adhesiva: Cuellos, puños, solapas y cinturillas.
Cuidados para la entretela adhesiva:Ā Evitar el uso de vapor en el planchado y lavar siempre con agua frĆa.
2. Entretela cosida o no adhesiva
Se fija mediante costura en lugar de calor, lo que la hace ideal para tejidos delicados.
Ventajas de una entretela cosida: No daña tejidos sensibles como sedas o linos.
Usos comunes de la entretela cosida:Ā Prendas de alta costura y trajes sastre.
Cuidados para la entretela cosida:Ā Lavar a mano para evitar que se desplace o se formen arrugas.
3. Entretela tejidaĀ
Se fabrica como un tejido mƔs, lo que le da mayor resistencia y flexibilidad.
Ventajas de la entretela tejida:Ā Ideal para prendas estructuradas y duraderas.
Usos comunes de la entretela tejida:Ā Abrigos, chaquetas y pantalones.
Cuidados de la entretela tejida:Ā Planchado a baja temperatura para evitar deformaciones.
4. Entretela no tejida
Es mÔs ligera y económica, ya que se fabrica mediante unión de fibras, no mediante tejido.
Ventajas de la entretela no tejida: RÔpida aplicación y adecuada para prendas ligeras.
Usos comunes de la entretela no tejida:Ā Bolsillos y refuerzos internos.
Cuidados especiales de la entretela no tejida:Ā Lavar con agua frĆa para evitar que se deshaga.
Cómo lavar prendas según el tipo de entretela

Un lavado inadecuado puede arruinar la entretela, provocando que se despegue, se deforme o se arrugue. Ajusta tu método según el tipo de entretela:
Para lavar entretelas adhesivas:Ā Lavar siempre con agua frĆa y evitar el remojo prolongado.
Para lavar entretelas cosidas:Ā Usar ciclos suaves en lavadora o preferir el lavado a mano.
Para lavar entretelas tejidas:Ā Separar por colores y usar detergente suave.
Para lavar entretelas no tejidas:Ā Lavar con agua frĆa y en bolsas protectoras para evitar que se deshagan.
Otros consejos generales para un lavado seguro:
Lava siempre la prenda al revƩs para proteger la entretela.
Usa detergente suave y evita blanqueadores.
No exprimas con fuerza, solo presiona suavemente para escurrir.
Cómo secar prendas con todo tipos de entretelas sin deformarlas
El secado es fundamental para conservar la forma y estructura de la entretela. Un error comĆŗn es colgar la prenda mojada, lo que provoca que la entretela se estire.
Recomendaciones clave para el secado segĆŗn el tipo de entretela:
Entretelas adhesivas: Secar siempre en posición horizontal sobre una superficie plana.
Entretelas cosidas:Ā Usar toallas para absorber el exceso de agua y dejar secar a la sombra.
Entretelas tejidas: Evitar la secadora y optar por un secado natural como secarla colgÔndolas.
Entretelas no tejidas:Ā No retorcer ni colgar mojadas para evitar que se deshagan.
Tip adicional:Ā Evita secar bajo el sol directo, ya que el calor puede debilitar el adhesivo de las entretelas termofijadas.
Cómo planchar prendas con entretelas sin dañarlas
El planchado es clave para mantener la forma y la firmeza de las prendas con entretelas, pero un mal uso del calor puede deformarlas o despegar su adhesivo.
Técnicas de planchado según el tipo de entretela:
Entretelas adhesivas: Usa temperatura media y evita el vapor. Coloca un paño de algodón entre la plancha y la prenda.
Entretelas cosidas:Ā Plancha con vapor ligero para mantener la estructura.
Entretelas tejidas:Ā Usa calor moderado y plancha por el reverso.
Entretelas no tejidas:Ā Plancha a baja temperatura para evitar que se derrita.
¿Qué hacer si la entretela se despega o forma burbujas?
Presiona suavemente con la plancha a temperatura media durante 5 segundos, usando un paƱo protector, para reactivar el adhesivo.
Errores comunes que dañan las entretelas y cómo evitarlos
1. Lavar la entretela con agua caliente:
Provoca encogimiento o despegue del adhesivo. Solución:Ā Lava siempre con agua frĆa o tibia.
2. Usar secadora:
El calor excesivo desactiva el adhesivo. Solución: Seca al aire y en posición horizontal.
3. Exprimir la prenda con entretela:
Deforma la entretela y crea arrugas permanentes. Solución: Presiona suavemente para escurrir.
4. Planchar directamente sobre la entretela:
Quema o daña su textura. Solución: Siempre plancha usando un paño protector.
Cuida tus prendas segĆŗn el tipo de entretela y prolonga su vida ĆŗtilĀ
Conocer los tipos de entretela y aplicar los cuidados adecuados es esencial para mantener tus prendas en perfecto estado. Cada tipo de entretela tiene caracterĆsticas y necesidades especĆficas, por lo que es clave ajustar tu proceso de lavado, secado y planchado segĆŗn corresponda.
Si buscas entretelas de alta calidad para confeccionar prendas resistentes y bien estructuradas, Wendell SAS ofrece una amplia gama de opciones diseñadas para mejorar el acabado de cada prenda.
Descubre nuestra variedad de entretelas y elige la mejor para tu confección.