Por fin vas a entender la diferencia entre entretelas cosidas y fusionables
- Juan David Naranjo
- 30 jul
- 3 Min. de lectura
Las entretelas son un recurso indispensable en el mundo de la confección, especialmente cuando se busca dar estructura, firmeza o cuerpo a una prenda. Sin embargo, no todas son iguales. Existen entretelas cosidas y entretelas fusionables, y entender la diferencia entre ambas es esencial para lograr acabados profesionales y duraderos. En este post te explicamos en detalle sus usos, ventajas, aplicaciones y cómo elegir la más adecuada para cada proyecto.

Qué son las entretelas y por qué son clave en la confección
Las entretelas son capas de refuerzo utilizadas en zonas específicas de una prenda para aportar estabilidad, volumen o resistencia. Su uso es fundamental en piezas como cuellos, puños, cinturillas, solapas, bolsillos y frentes de blazer, entre otros. Elegir una entretela incorrecta puede arruinar la caída o la durabilidad del diseño.
Tipos de entretela más utilizados en la industria textil
Entretela tejida: imita el tejido de una tela convencional, aporta buena estructura y flexibilidad.
Entretela no tejida: similar al papel, se deshace fácilmente si se manipula mal.
Entretela tricot: elástica y flexible, ideal para tejidos de punto o prendas que requieren movilidad.
Entretela de fieltro: gruesa y firme, recomendada para chaquetas, bolsos y prendas pesadas.
Entretelas cosidas: control total en cada puntada
Las entretelas cosidas son aquellas que se fijan directamente a la prenda mediante costura. No requieren plancha ni calor para adherirse.
Características de las entretelas cosidas que debes conocer
Se utilizan principalmente cuando se necesita una unión resistente y permanente sin depender del calor.
Son ideales para tejidos delicados o sintéticos que pueden dañarse con altas temperaturas.
Ofrecen más control en el moldeado de la prenda, ya que se pueden fijar y ajustar con precisión.
Requieren mayor habilidad y tiempo, ya que deben colocarse con cuidado y coserse en el lugar adecuado.
Cuándo usar entretelas cosidas en tus proyectos de confección (H3)
Prendas sometidas a mucho lavado o fricción como uniformes o chaquetas técnicas.
Tejidos que no resisten el calor (como acetato, nylon o ciertas sedas).
Costuras con volumen o acabados artesanales donde el refuerzo se desea de forma localizada.
👉 Aprende más sobre los usos específicos de la entretela tejida en ropa estructurada. Descubre cómo se comporta la entretela tricot en tejidos elásticos.
Entretelas fusionables: rapidez y eficiencia para acabados limpios
Las entretelas fusionables, también conocidas como termofusibles, se adhieren a la prenda mediante calor y presión, generalmente con una plancha. Tienen una capa de adhesivo que, al calentarse, se activa y se fija al tejido.
Ventajas de las entretelas fusionables frente a las cosidas
Reducción del tiempo de confección.
Acabados más planos y limpios.
Perfectas para producciones en serie o trabajos con plazos ajustados.
Disponibles en diferentes grosores, colores y niveles de rigidez para adaptarse a múltiples tejidos y funciones.
Cómo aplicar correctamente una entretela termofusible
La plancha debe estar sin vapor, ya que la humedad interfiere en la adhesión.
Se recomienda aplicar calor por 20 a 25 segundos, sin deslizar la plancha (presión, no movimiento).
La entretela debe colocarse paralela al hilo de la tela principal para evitar deformaciones.
👉 Revisa nuestra guía de aplicación de entretela fusionable paso a paso. ¿Conoces los diferentes grosores de termofusibles para blazer y smokings?
Diferencia entre entretelas cosidas y fusionables en términos prácticos
Aunque ambas cumplen la función de estabilizar o reforzar zonas de una prenda, sus mecanismos de acción y resultados pueden variar ampliamente.
Comparativa entre entretelas cosidas y fusionables según el proyecto
Característica | Entretela Cosida | Entretela Fusionable |
Método de fijación | Costura manual o a máquina | Calor (plancha o prensa térmica) |
Precisión de colocación | Alta, permite ajustes y personalización | Media, requiere buena técnica de planchado |
Tiempo de aplicación | Mayor, proceso más artesanal | Rápido y eficiente |
Tejidos recomendados | Delicados o sintéticos | Lanas, algodones, gabardinas, punto |
Durabilidad en lavados | Muy alta | Alta, si se aplica correctamente |
Usos comunes | Costura técnica, ropa infantil, chaquetas | Blazers, camisas, ropa formal, sombreros |

Factores clave para elegir entre entretela cosida o fusionable
Antes de seleccionar tu entretela ideal, ten en cuenta:
Tipo de tejido base: ¿resiste el calor o requiere manipulación suave?
Tipo de prenda: ¿formales o de uso diario?
Zona de aplicación: ¿toda la prenda o solo vistas y detalles?
Acabado deseado: ¿estructurado, suave, con cuerpo, con caída?
Domina tus proyectos con la entretela correcta
La elección entre entretelas cosidas y fusionables no es una simple cuestión de preferencia, sino de técnica, tipo de tejido y resultado final. Mientras que las cosidas aportan precisión y resistencia para prendas de alta exigencia, las fusionables optimizan tiempos sin sacrificar calidad cuando se aplican correctamente.
Dominar estas diferencias te permitirá elevar el nivel de tus confecciones, logrando prendas duraderas, estéticamente superiores y con una estructura adecuada a cada diseño.
Comentarios