top of page

Feria de las Flores 2025 | Medellín | La fiesta que florece con tradición

  • Juan David Naranjo
  • 15 ago
  • 3 Min. de lectura

La Feria de las Flores 2025 volvió a llenar Medellín de aroma, color y cultura del 1 al 10 de agosto, consolidándose como una de las celebraciones más emblemáticas del calendario colombiano. Esta fiesta ancestral, que presenta el patrimonio silletero como su máxima expresión, es una invitación para vibrar al ritmo de la tradición y redescubrir la identidad paisa.


Feria de las Flores Silleteros

Historia y origen de una tradición que florece cada año

La Feria nació en 1957 como un homenaje a los campesinos que bajaban las flores hacia la ciudad usando silletas. Lo que empezó como una pequeña muestra en mayo se ha convertido, más de seis décadas después, en un carnaval que marca agosto como "¡vivir con orgullo la cultura antioqueña!". Hoy es considerado un ícono cultural comparable al Carnaval de Barranquilla o la Feria de Cali.


Lo mejor de la programación 2025: diversidad, música y color

Con más de 200 actividades públicas y privadas, esta edición incluyó conciertos, desfiles, recorridos, festivales, eventos artísticos y muestras folclóricas que unieron tradición y modernidad.


Concierto inaugural y tablados musicales en los barrios

El evento comenzó con un concierto gratuito en el Obelisco con Jorge Celedón, Jessi Uribe, Perro Negro Experience y otros artistas. Durante la semana, los tablados desfilaron por barrios y escenarios como City Hall El Rodeo y Plaza Gardel.


Desfile de Autos Clasicos Feria de las Flores

Desfiles emblemáticos: silleteros, autos clásicos y chivas con flores

El Desfile de Silleteros, eje principal de la feria, reunió a más de 530 silleteros de Santa Elena, quienes desfilaron desde la Avenida Regional hasta Plaza Mayor con sus coloridas creaciones florales que narran historias, valores cívicos o artísticos. Acompañaron desfiles de autos clásicos, chivas y comparsas florales, que recorrieron puntos clave de la ciudad con gran despliegue visual.


Festival Nacional de la Trova y festividades paralelas

El humor, la poesía y la picardía resonaron en Plaza Gardel con trovadores locales y nacionales compitiendo por el Premio del Festival. También se vivieron experiencias como Arrieros, Mulas y Fondas en la Avenida del Río, recreando ambientes tradicionales con música, gastronomía y artesanías.


Actividades para todos los gustos en la feria de las flores

Había espacio para todos: cicladas silleteras, caminatas de mascotas, exposiciones de orquídeas, zonas culturales como Parque Cultural Nocturno, escenarios para música electrónica, y mucho más. En paralelo, el desfile infantil de silleteritos honró la continuidad de la tradición.


Arreglo Silletero Feria de las Flores

Destacados del cierre y datos curiosos

La feria culminó con el Superconcierto en el Estadio Atanasio Girardot, que reunió a estrellas como Juan Luis Guerra, Juanes y otros grandes del ritmo. Mientras, desde el 20 de julio, el desfile infantil de silleteritos y eventos previos como el Festival de Sancochos o el concierto inaugural crearon expectativa.


Un dato práctico: durante los días festivos, la aerolínea Satena ofreció tiquetes promocionales con el código “VuelaaMedallo” para vuelos en agosto y septiembre, facilitando la llegada de visitantes nacionales.


Qué hace mágica la Feria de las Flores

Tradición e identidad cultural

La Feria celebra la dedicación de los silleteros, un legado que acompaña el campo y honra la persistencia de comunidades rurales que trabajan con arte y devoción.


Diversidad y acceso para todos

Con eventos gratuitos, escenarios de barrio, ciclos nocturnos, conciertos masivos, exposiciones florales y recorridos familiares, la feria es un espacio inclusivo para locales y turistas.


Creatividad y cultura viva

La fiesta es un laboratorio cultural viviente: silletas que combinan arte y narrativa, música folclórica que conecta generaciones, exposiciones que reflejan el territorio y la energía musical que conecta al mundo.


Consejos para disfrutar la feria como un local

  • Planifica tu visita según los eventos principales: desfile de silleteros, conciertos, tablados y exposiciones.

  • Participa activamente en caminatas, cicladas o recorridos familiares.

  • Reserva con antelación transporte o acceso en graderías populares.

  • Usa ropa y calzado cómodos; lleva abrigo si planeas salir en la noche.

  • Si vienes de otras regiones, aprovecha promociones como los tiquetes Satena.


Celebrar desde el diseño: inspiración y técnica para confeccionar estilo inspirado en flores

La Feria también puede inspirar diseño de moda: colores vivos, volúmenes florales y estructuras únicas. Para eso, cada creación requiere bases profesionales.


Accede a entretelas e insumos que den cuerpo, forma y soporte a piezas inspiradas en la belleza floral y la tradición paisa.Calcula tu presupuesto online

Comentarios


Medellín, Colombia

Cra 56 #52a-39 Barrio San Benito

Más de Nosotros
Bogotá, Colombia

Calle 30 sur # 52a 41, barrio el Tejar, Puente Aranda

☎︎Contactanos

(+57) 3103144655

Somos el proveedor ideal para tu negocio, nos destacamos por nuestra calidad y compromiso.

© Copyright 2022 Wendell Global® | Nit: 900796244-0

bottom of page